Top 5: Los mejores álbumes del 2024

¡Oficialmente, llegamos al final de este año! Y con él, damos cierre a meses llenos de varios lanzamientos musicales, de muchos álbumes y singles. Varios que nos hicieron llorar, bailar y reproducir obsesivamente nuestros nuevos himnos. En un año en el que pareciera que toooodos nuestros artistas favoritos sacaron álbumes, sin duda alguna estuvimos cargaditos y llenos de música por descubrir, conocer y amar. Pero, obvio, hubo algunos que nos marcaron más que otros. Y es que amix, te lo tengo que decir: este año, descubrí algunas de las piezas musicales que, estoy seguro, me van a seguir acompañando mucho mucho tiempo más. Así que, para acabar de cerrar este año musical, y hacer bien el recuento de los daños, te voy a compartir el top híper mega personal y subjetivo de los que, para mí, fueron los mejores álbumes del 2024. ¿Me acompañas?

Menciones honoríficas

Aunque chaance no entran en mi top 5 de los mejores álbumes del 2024, hubo varias reinonas que me acompañaron en este año. Así que vamos a mencionarlas para darles el honor que se merecen:

  • CHILDSTAR– Danna: Con un álbum oscuro y sensual, Danna nos sumergió en la fantasía pop de su nueva identidad. Y, sin duda alguna, vino muy fuerte. Aunque el rollout y la recepción pudieron ser mejores, este álbum estuvo lleno de temazo tras temazo, que exploraron las partes más desinhibidas de esta estrella. Es un gran precedente de lo que se viene en el futuro musical de esta mujer, que estoy seguro pronto se coronará como un brillante ícono global.
Recuperada de Spotify
  • Un mechón de pelo– Tini: Un álbum que, en definitiva, nos mostró una nueva faceta de Tini Stoessel. Se alejó de los éxitos pop y de reggaetón, para decidir experimentar y aventurarse a música que nunca nos había presentado. ¿El resultado? La que, en mi opinión, es hasta la fecha su mejor propuesta musical. Un álbum desgarrador, que desborda vulnerabilidad y que nos presenta con las partes más íntimas de la cantante. En una serie de canciones que experimentan con poesía, audios y sonidos nuevos, Tini nos embruja con una propuesta conceptual, que nos permite conocerla como nunca antes.
Spotify
  • The Rise and Fall of a Midwest PrincessChappell Roan: Sí, ya sé que este álbum salió en 2023… ¡por eso es una mención honorífica! Si no, obvio habría estado en mi top de mejores álbumes del 2024. Porque, aunque no es de este año, la mayoría lo conocimos apenas en 2024, con la explosión que fue Chappell Roan. Y vaya explosión: recuerdo pocos debuts tan llenos de brillo, magia y personalidad. Y es que, con este disco, Chappell nos vino a dejar claro que es una estrella pop. Pero una como ninguna otra. No solo nos deleitó con un estilo de escritura extremadamente fresco y renovador. Nos invitó a aventurarnos con ella en la vida de una estrella en ascenso. Una que, con glitter, tacones e himnos sáficos, llegó para quedarse.
Recuperada de Amazon

5. Short n’ Sweet– Sabrina Carpenter

Arrancamos el top de mejores álbumes del 2024 a lo grande, eh. ¿Qué podemos decir de Sabrina Carpenter? Este fue SU año. La vimos por todos lados: en comerciales, en festivales… ¡y hasta en un especial navideño! Pero, en donde se mantuvo fuerte y presente, fue en las listas de éxitos. ¡Y, obvio, en mi playlist! Tengo que decirlo: estoy rooting for her. Ya desde emails i can’t send yo podía sentir el poder pop de Sabrina, y con Short n’ Sweet vino a ocupar el trono que le pertenecía. Te lo tengo que confesar: la primera vez que lo escuché, solo podía pensar después de cada canción: ¡QUÉ ROLÓN POP!

Recuperada de Genius

Short n’ Sweet es una fantasía. Ya desde sus singles se veía: Sabrina Carpenter sabe hacer himnos pop, que no podrán salirse de nuestra cabeza. Nos puso a bailar, a cantar y a tomar café, todo con su muy original estilo de escritura y capacidad de construir melodías mega memorables. Creo que, para mí, lo mejor de este álbum fue la honestidad y estilo ligero que tiene Sabrina. No tiene miedo de decirte lo que siente, y de reírse de eso. Así, tal vez nos hará llorar, pero al mismo tiempo nos sacará una risa.

Y es que es un álbum que tiene de todo: canciones que boostearán tu autoestima, que te harán odiar a tu ex y que te darán ganas de encuerarte. No solamente logró hits virales de Tik Tok, sino que nos presentó un mundo lleno de brillos, labial y tacones altos, donde la regla es sentir intensamente todo, para después reírse de ello. En Short n’ Sweet, Sabrina Carpenter decidió sanar a través de melodías divertidas y chiclosas, para empoderarse, explorarse y celebrarse. Verdaderamente, ella dijo mis traumas, mis chistes, y después se fue a bailar.

Mis tracks favoritas: Juno, Taste, Dumb & Poetic y Lie to girls.

Lo mejor: Cada vez que escucho este álbum, tengo un boost de autoestima obligado que me hace sentir la más bonita del planeta.

Lo no taaan chido: Que no tengamos Busy Woman en plataformas digitales… ¡¿en dónde está Sabrina?!

Una frase: Adore me, hold me, and explore me/ I’m so fuckin’ horny /Tell me I’m the only, only, only, only one

4. Cowboy Carter– Beyoncé

Cada vez que escucho un álbum de Beyoncé, el pensamiento es el mismo: ne mames, qué majestuoso álbum, su peak, jamás podrá hacer algo mejor. Y, cada vez, me demuestra que sí puede. Cowboy Carter no es la excepción. Con Renaissance como antecesor, las expectativas estaban altas. Pero Beyoncé se puso su sombrero de vaquera, montó el caballo y dijo: watch me. Honestamente, pocos proyectos en el mundo del pop como el que está haciendo Beyoncé actualmente. Cowboy Carter es la segunda entrega en el camino que recorre esta gigante del pop para honrar el legado de la comunidad negra en la industria musical. ¿El resultado? Obras maestras como Renaissance y Cowboy Carter, que no solamente se adueñan del género que abordan y lo devuelven a las comunidades negras: lo revolucionan para convertirlo en algo que solo Beyoncé podía lograr.

Recuperada de Spotify

Cowboy Carter, más que un álbum se siente como un acontecimiento. Desde la portada, en donde Bey nos recibe con un sombrerazo, un caballote y una pose épica, nos damos cuenta de que estamos asistiendo a algo histórico. Ese es Cowboy Carter: un recorrido por lo que fue, es y será el country. Un álbum que nos lleva a reconocer las raíces negras de la música country, y a descubrir cómo siguen permeando hasta el día de hoy. Beyoncé nos demuestra que puede hacer country como se hizo y como se hace. Después de colaborar con algunos de los nombres más grandes de la historia del género, decide demostrarnos cómo lo hará ahora ella. Nunca mejor descrito, en sus propias palabras: Esto no es un álbum country. Es un álbum de Beyoncé.

En Cowboy Carter, Beyoncé se pregunta: ¿qué es un género musical? Su forma de responder a la cuestión es destrozarla totalmente. Así, nos presenta un disco top, que sin duda fue los mejores álbumes del 2024. Impresionante y versatil, pone a dialogar a géneros como el country, el dance, el R&B, el pop y el reggae. Sin embargo, no deja de sentirse cohesión: a lo largo de su magna producción, se permite explorar miles de géneros y estilos, sin dejar de ser una sola entrega, una sola historia y un solo álbum. En letras donde se celebra, se explora y se vulnera, Beyoncé toma su trono como una de las mentes más brillantes en la historia musical, y nos demuestra que la mejor forma de hacer música es desafiando las barreras que ella misma nos pone. ¡Me urge el tercer acto de esta entrega, que solo sigue volándome la cabeza!

Mis tracks favoritas: SIXTEEN CARRIAGES, BLACKBIIRD, JOLENE, DAUGTHER, RIIVERDANCE, LEVII’S JEANS (con Post Malone), YA YA y SPAGHETTII (con Linda Martell y Shaboozey)

Lo mejor: Escuchar a una Beyoncé empoderadísima, que no solamente sabe el lugar que ocupa en la música: piensa llegar más lejos.

Lo no taaaan chido: Que a Bey le valió promocionarlo ajsjaj. Lit, sacó su mejor álbum y decidió echarse a dormir. ¿¡DÓNDE ESTÁN LOS VISUALS, QUEEN B?! ¡¿LOS SINGLES?! Pudo haber sido muuucho más relevante de lo que de por sí fue. En fin, esperemos que pronto venga el tour (y, por fin, el Album of the Year).

Una frase: Genres are a funny little concept, aren’t they?/ In theory, they have a simple definition that’s easy to understand/ But in practice, well, some may feel confined

3. brat– Charli XCX

Sí, uno de los mejores álbumes del 2024, y que sin duda alguna fue mega top, es brat. Aunque Charli XCX ya ocupaba su lugar en la esfera pop, no podemos dejar de decir que este fue su año. Y qué manera de hacerlo: pintó al mundo de verde con brat, logrando un fenómeno cultural que nos hizo adentrarnos de lleno en este universo, repleto de mezclas disco, noches de fiesta y, tal vez, malas decisiones. brat tiene lo mejor de dos mundos: producciones altamente cuidadas e innovadoras, que te harán sentir en un rave, acompañadas de una pluma afilada. Así, las letras no se quedan cortas ante la alta producción del álbum, explorando lo que solo puede salir en una fiesta: las partes más humanas y vulnerables de nosotros.

Recuperada de Spotify

brat se siente, en sí mismo, como un universo. Uno que busca adentrarnos al mundo de la fiesta: nos presenta al DJ, a las que están hasta el frente de la pista, y a las que se quedan hasta atrás, mirando en silencio. Y también nos hace pasar por todas las etapas de esta: desde arreglarse con euforia en el baño, consumir sustancias ilícitas y cantar sin aire, hasta que te sientas en el coche de regreso, con el rímel corrido, enfrentándote al silencio después de la música a todo volumen. Al final, la fiesta solo es el lugar que usa Charli XCX para abrirse el pecho y enseñarnos las partes más imperfectas, inseguras, crudas y vulnerables de su persona. Sí, esa a la que le gusta tocar en las fiestas y alterar sus sentidos, pero que al final del día regresa a casa llena de envidia, dolor y dudas.

Obvio, tengo que decirlo. ¿Qué pedo con su álbum remix? Si brat ya nos presentaba un universo rico y complejo, su remix llegó a ampliarlo. Y no solamente expandió el bratverse: fue una nueva entrega, que nos presentó nuevos personajes, nuevos temas y nuevos sentimientos. De la mano de otra producción increíblemente cuidada, Charli abrió las puertas de su fiesta e invitó a los más grandes nombres del mundo pop a vomitar en el micrófono de brat, y a contarnos también sus inseguridades. ¿El resultado? Una de las entregas más fascinantes del pop reciente, que no tiene miedo a explorar las partes más crudas de su interpréte. Obvio, todo con luces de antro, ritmos hipersónicos y un montón de estupefacientes.

Mis tracks favoritas: Von Dutch, Club Classics, Everything is Romantic, So I, Rewind, Mean Girls y 365.

Mis remixes favoritos: I might say something stupid con the 1975, Talk Talk con Troye Sivan (shotout a mi girlie Dua Lipa), Sympathy is a knife con Ariana Grande y Girl, so confusing con Lorde (aquí necesito ponerlo en mayúsculas y letras rojas, lit fue mi canción favorita DEL AÑO).

Lo mejor: Este álbum se siente como si Melodrama de Lorde se metiera un montón de coca. Y la experiencia es increíble.

Lo no taaaan chido: Las constantes peleas entre el fandom de Charli y los swifties. Wey, las dos son increíbles, staaaap.

Una frase: Sometimes (sometimes, sometimes)/ I just wanna rewind/ I’d go back in time to when I wasn’t insecure/ To when I didn’t overanalyse my face shape/ Nowadays, I only eat at the good restaurants/ But honestly, I’m always thinkin’ ‘bout my weight

2. THE TORTURED POETS DEPARTMENT: THE ANTHOLOGY– Taylor Swift

Al final del día, solo somos Taylor Swift y yo contra el mundo, amix. Obvio tenía que estar en mi top de mejores álbumes del 2024. En medio de lo que parece uno de los momentos de estrellato más grandes en la historia pop, Taylor Swift lanzó su onceavo álbum de estudio, que resultó ser doble. Y vaya álbum doble, eh. Aunque generó opiniones divididas, THE TORTURED POETS DEPARTMENT me parece uno de los trabajos más complejos dentro de la discografía de Taylor Swift. Quizás la división en opiniones refleja esta complejidad: no es un álbum que vaya a terminar de revelarse ante nosotros en la primer escucha. Es un trabajo de arte que nos exige sentarnos, escucharlo, analizarlo y dejarlo crecer. Como la poesía.

Recuperada de Spotify

Taylor Swift siempre se ha destacado por ser una artista sumamente vulnerable. Es el sello de su música: letras que parecen hablarte directamente. Aunque era honesta y real, Taylor no terminaba de desnudarse. THE TORTURED POETS DEPARTMENT nos trae esa desnudez. No solamente parece salida del diario de Taylor: se siente como ver sus entrañas en un plato. Como tener acceso a sus dudas, a sus pensamientos y a lo más oscuro de su persona. Así, nos presenta a una narradora que no es perfecta: que nos va a contar sus peores miedos, sus peores errores y sus peores momentos. THE TORTURED POETS DEPARTMENT es un grito de auxilio, es una herida sangrando a montones y es la historia de una mujer que cayó en lo más hondo de la locura.

Con melodías producidas en una mezcla de pop e indie, aquí la escritura toma el papel estelar. Y no es una pluma en llamas o perfecta: es una pluma reventada, hechas trizas. Taylor escribe, agonizante, con los trozos de esta, que intentan frenéticamente mantenerla con vida. Y, el resultado es un montón de letras crudas, intensas y embriagadas con locura, que están acompañadas de las gotas de sangre de quien las escribe. En uno de los puntos más bajos de su vida, Taylor Swift vuelve a lo que sabe hacer: escribir. THE TORTURED POETS DEPARTMENT es el resultado de un episodio maniaco, del que la escritura formó parte. Roto, doloroso y brutalmente honesto, THE TORTURED POETS DEPARTMENT es un viaje a lo más visceral de Taylor Swift, a quien nos presenta totalmente destrozada. Y, con ella, nos revela las partes más oscuras, dolidas y destrozadas de nosotros mismos.

Tracks favoritas: Florida (con Florence + The Machine), Who’s Afraid of Little Old Me?, The Smallest Man Who Ever Lived, Clara Bow, Peter, The Black Dog, How Did it End? y The Manuscript.

Lo mejor: Escuchar a una Taylor Swift que dejó de preocuparse por lo que el público diría de ella, y que decidió ser extremadamente honesta, con algunas de las letras más cabronas de su carrera.

Lo no taaaan chido: El tracklist de THE ANTHOLOGY. Amo todas las canciones, pero oigan, ¿quién las ordenó? Van de un lado al otro, siento que hizo falta un acomodo diferente por ahí.

Una frase: Beauty is a beast that roars/ Down on all fours/ Demanding «more»/ Only when your girlish glow/ Flickers just so/ Do they let you know/ It’s hell on earth to be heavenly/ Them’s the breaks/ They don’t come gently

Otra frase (Sorry amix, es un álbum doble, van dos): Six weeks of breathin’ clean air/ I still miss the smoke/ Were you making fun of me?/ With some esoteric joke/ Now I wanna sell my house/ And set fire to all my clothes/ And a hire a priest to come and exorcise my demons/ Even if I die screaming

1. The Great Impersonator– Halsey

Sip, la absoluta vencedora de mi top de los mejores álbumes del 2024 es Halsey. Y, chance su álbum no fue el mayor hit, pero me parece que es el arte musical que más me tocó en este 2024. Empezamos con que tiene un increíble concepto. Sónicamente, este álbum responde a la pregunta: ¿qué hubiera pasado si Halsey debutara en décadas diferentes? Así, nos presenta canciones que son producidas de acuerdo a los sonidos, tendencias y tecnologías de décadas pasadas. Pero, esta pregunta no es simplemente experimentación: Halsey comenzó a preguntarse por las otras posibilidades de su vida tras recibir un diagnóstico de lupus y leucemia. Así, aunque en cuestión de producción escuchamos varios géneros, temáticamente el álbum explora la enfermedad de la cantante, su duelo con la muerte y el hecho de que, en su momento, pensó que este sería el último álbum que escribiría en su vida.

Recuperada de Amazon

Es un tema que, sin duda alguna, nos enfrenta con reflexiones revolucionarias. Al hablar de la muerte, y de la enfermedad, Halsey aborda cuestiones filósoficas como el sentido de vida, la dirección de sus actos, la trascendencia de su arte y su papel como individuo. Sobre todo, tiene que tocar algunas de las partes más ocultas de su ser. No solamente se enfrenta a la posibilidad de morir y dejar de existir, sino que también se adentra a tocar sus heridas más viejas, y a tratar de comprenderlas. Así, explora temas como la depresión, el suicidio y la violencia. Pero, también implica tocar aquello que la hace vivir, lo que la convierte en humana, y a lo que busca aferrarse en sus últimos momentos: el amor y los seres a quienes ama.

The Great Impersonator es una pieza de arte hecha en el momento más terrorífico de la vida de Halsey. Es un testimonio de la finidad humana, y de su papel ante temas como la enfermedad y la muerte. Con melodías en donde homenajea a figuras como Britney Spears, Aaliyah y Evanescense, Halsey se enfrenta, literalmente, a su condición humana. En este álbum, Halsey nos enseña el poder que tiene el arte no solo como conductor de historias, sino como posibilidad de trascendencia. Nos ayuda a comprender al arte como proceso de sanación, como posibilidad de cicatrización y, finalmente, de compartir esto como nuestro legado. En su peor momento, Halsey se encerró en el estudio a crear arte. Y, al compartirlo con nosotros, nos hace parte de él, de su historia, y de la humanidad que se enfrenta a su propia finitud.

Tracks favoritas: Only Girl Living in LA, Dog Years, Lonely is the Muse, Life of the Spider (Draft), Lucky, Letter to God (1998) y The Great Impersonator.

Lo mejor: El enorme testimonio y trabajo artístico que es este álbum, y el hecho de que puedo escucharlo por siempre.

Lo no taaaan chido: Que la gente no lo pelara tanto. Neta, se merece TODO el amor y el reconocimiento.

Una frase: Does a story die with its narrator?/ Surely it’s forgotten soon or later/ Hope they spell my name right in the paper/ In here lies the great impersonator

Yyyy eso es todo, amigui. Este fue mi top 5 de los mejores álbumes del 2024. ¿Los escuchaste? ¿Qué opinas de ellos? Si no lo has hecho… ¡corre! Tienen garantía imira.mx asegurada. Ooobvio, no dejes de contarme: ¿cuál es tu top de los mejores álbumes del 2024? ¡Te leo! Y nos vemos el próximo año, para más música. ¡Besitos!

Quizás también te interese:

Tus ideas 👇🏻

Suscríbete

Te mantendremos actualizado de tooooooodo