Adiós carrera en medicina, hola repartidores de Rappi

¿Los repartidores de Rappi ganan más que un doctor? ¡¿Qué está pasando?! ¿Será el momento perfecto para colgar la bata y agarrar la moto? Según Rappi, sus repartidores están ganando hasta el doble o triple del salario mínimo en México, que es de 248.93 pesos al día. ¡Adiós título universitario!

Repartidores vs doctores

Según Rappi, alrededor de medio millón de mexicanos se suman como repartidores para generar ingresos adicionales. Las estadísticas de la plataforma muestran que pueden ganar entre $498 y $747 pesos en una sola hora, dependiendo de las condiciones de cada entrega. ¡Eso es al menos el doble o hasta el triple de lo que gana un trabajador promedio en México!

De acuerdo con Data México, los repartidores de Rappi están ganando mucho más que 377 mil doctores generales, quienes solo reciben $283 pesos por hora. Ouch. Mientras tanto, 429 mil abogados ganan apenas $270 la hora, y 11 mil economistas unos $260 ¡Ya mejor nos unimos a Rappi y nos independizamos antes de los 21!

Recuperada de Infobae

Ser profesional o repartidor

Si hacemos cuentas y multiplicamos los $498 pesos por 8 horas de una jornada laboral normal, y luego por 5 días a la semana, nos da un total de $19,920 pesos a la semana. Y $79,680 pesos mensuales ¡Eso es lo que podrían estar ganando los repartidores de Rappi! Ahhh… ¿Sabes cuánto ganan las mejores carreras pagadas en México?

  1. Medicina: El promedio de sus ingresos mensuales es de $17,846.
  2. Ingeniería civil: Salario promedio mensual de $15,831
  3. Minería y extracción: Su salario puede llegar a $34,811 pesos mensuales
  4. Ciencias políticas: En promedio ganan $15,620 pesos mensuales
  5. Arquitectura y construcción: Salario mensual promedio de $15,603
Recuperada de IMSS

Pros y contras

Definitivamente, ser repartidor de Rappi es una excelente opción para recibir ingresos extras, pero sigue siendo un trabajo muy inestable. ¿Cuáles son sus pros y contras?

Xataka Móvil

Pros

Flexibilidad de horarios: Puedes ajustar tu tiempo a tus necesidades.

Ingresos adicionales: Buena opción para obtener dinero extra.

Eres tu propio jefe : No tienes un jefe directo y puedes trabajar a tu propio ritmo.

Ey, también puedes completar tus 10,000 pasos diarios jaja.

Contras

Inestabilidad de ingresos: Los ingresos pueden variar dependiendo de la demanda y la cantidad de pedidos que recibas.

Responsabilidad y gastos: Tienes que cubrir tus propios gastos, como gasolina, mantenimiento de la moto o bicicleta y cualquier equipo necesario.

Falta de beneficios laborales: Al ser un trabajo independiente, no cuentas con prestaciones como seguro médico, vacaciones pagadas o aguinaldo.

Aunque es tentador dejar la carrera y unirte a la pandilla de motociclistas de Rappi, al final del día debes poner en la balanza lo que realmente quieres para tu futuro. Recuerda que una buena educación puede abrirte muchas puertas a largo plazo. Evalúa todas tus opciones y elige lo que sea mejor para ti, teniendo en cuenta tus condiciones y contexto. ¡Muak!

Quizás te interese:

Tus ideas 👇🏻

¿Qué es imira mx?

Un portal de noticias y novedades que te interesan a ti… De todo un poco, tomando una nueva ángulo de ver las cosas 

Recientes

Síguenos

Video de la semana

Suscríbete

Te mantendremos actualizado de tooooooodo