El gobernador del estado de Puebla celebró el desempeño sobresaliente de las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) en competencias académicas y cívicas a nivel nacional. Durante la conferencia matutina, se reconoció a los participantes del XXXVII Concurso Nacional de Escoltas de Bandera Escolar y de la 34ª Olimpiada Nacional de Química, reafirmando que Puebla es tierra de campeonas y campeones.
Triunfos Nacionales para la Juventud Poblana
En el concurso de escoltas, el equipo del Plantel-23 del municipio de Zacatlán se alzó con el primer lugar nacional, destacándose por su impecable coordinación, esfuerzo y dedicación. En efecto, este triunfo es resultado de un arduo entrenamiento y del compromiso tanto de las y los estudiantes como de sus instructores, quienes trabajaron incansablemente para lograr la excelencia en cada presentación. Así, su desempeño no solo es motivo de orgullo para su institución, sino también un reflejo del talento y disciplina de la juventud poblana en el ámbito cívico y educativo.

Por otro lado, Luis Gerardo Nájera Flores, estudiante del sexto semestre del turno matutino en el Plantel de San Martín Texmelucan, obtuvo el tercer lugar en la Olimpiada Nacional de Química, destacando su talento y preparación en el ámbito científico. Su proyecto se centró en el análisis de compuestos químicos aplicados a la sustentabilidad, con especial enfoque en el desarrollo de catalizadores ecológicos para procesos industriales. Así, la precisión de sus experimentos y la solidez de su argumentación lo hicieron sobresalir entre cientos de participantes de todo el país, demostrando un alto nivel de conocimiento y habilidades prácticas en química.
Impacto de la Educación en Puebla
El desempeño de estos estudiantes resalta la importancia de la educación de calidad en Puebla. Según datos de la Secretaría de Educación Pública, el estado cuenta con más de 160 mil estudiantes en educación media superior, y el 25% de ellos participa en actividades extracurriculares que fomentan el desarrollo académico y cívico (SEP, 2023). En efecto, estos logros no solo enaltecen a la comunidad estudiantil, sino que también posicionan a Puebla como referente en formación educativa a nivel nacional.
Además, Puebla ha sido reconocida en diversas ocasiones por su calidad educativa, logrando posicionarse entre los estados con mayor participación en competencias nacionales e internacionales. Después de todo, en olimpiadas de matemáticas, ciencias y tecnología, las y los estudiantes poblanos han obtenido destacados resultados, reflejando el sólido nivel académico que ofrecen sus instituciones educativas. A través de programas de excelencia y fomento a la investigación, el estado ha impulsado el crecimiento intelectual de su comunidad estudiantil, permitiéndole competir en igualdad de condiciones con otras entidades líderes en educación.
Compromiso con el Futuro Educativo
Durante el evento, estuvieron presentes diversas autoridades estatales, incluyendo el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, y la secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología, Celina Peña Guzmán. Con esto, la administración estatal reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector educativo, impulsando políticas públicas que fomenten la excelencia académica y la participación estudiantil en competencias de alto nivel.

De esta forma, con estos reconocimientos, Puebla sigue consolidándose como un estado que apuesta por el talento de su juventud, apoyando su crecimiento en diversas áreas del conocimiento y la formación cívica. La inversión en la educación y el impulso a la participación estudiantil en competencias académicas y cívicas refuerzan la preparación de las y los jóvenes poblanos, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional y personal. Fortalecer la educación es esencial para garantizar un futuro próspero, donde el conocimiento y la innovación sean motores del progreso en el estado.