¿Qué tipo de foráneo eres?

Tipos-de-foráneos

La comunidad foránea se expande cada vez más por todo México. Sin embargo, esta vivencia no es la misma para todos. Existen distintos factores que influyen en tu perfil de foráneo, tal cómo tu lugar de procedencia, el nivel socioeconómico, alojamiento y más. Está el foráneo luchón que se mantiene por sí solo, el acomodado que se le pega algún familiar que vive en la ciudad, el foráneo de tierras lejanas que se nota que no hace más que anhelar volver al estanque del que proviene, el foráneo vecino que está a unos pasajes de su casa, entre otros tipos. Por ello, si quieres saber qué tipo de foráneo eres o es algún amigo foráneo que conozcas, aquí te dejamos nuestras categorías:

Foráneo Legendario

Este es el verdadero foráneo luchón, el que se enfrenta a la adversidad de lo que implica vivir por tus propios medios. En pocas palabras, el foráneo guerrero que batalla con muchas cosas a la vez, pero que puede con todo.

Independencia Total: Este foráneo no depende de su familia o algún otro apoyo externo, pues se mantiene solo y por sus propios medios. Por lo mismo, este tipo de foráneo es el que hace sus propias reglas, pero también quien tiene que lidiar con más cosas de la vida a comparación de un estudiante promedio.

Trabajo y Estudio: Suele combinar sus estudios con un trabajo para mantenerse económicamente, por lo que, sus ingresos provienen principalmente de su esfuerzo. Es decir, este tipo foráneo trabaja duro para poder sobrevivir y estudiar lejos de su ciudad natal.

Habilidades de Supervivencia: Al ser independiente, por lo tanto, este foráneo destaca por ser autosuficiente. Es decir, es el verdadero sobreviviente de la vida adulta, que se vuelve experto en administrar su tiempo y dinero. Cocina, limpia y se encarga de todas las responsabilidades. De ahí que la diversión, la vida social o descansar lleguen a ser un verdadero lujo que no siempre puede concederse.

Resiliencia: Es el que no le queda de otra más que luchar, pues llorar literalmente le cuesta. Sin embargo, la buena noticia es que adquiere una fuerza impresionante y, además, se vuelve adaptable a todo lo que se le cruce en el camino. Si la ley del más fuerza fuera cierta, sin duda, este tipo de foráneo sobreviviría.

Foráneo Prueba gratuita

El que ni parece foráneo, pues aunque vive fuera de casa, sigue disfrutando de las comidas caseras, el calor familiar y otras cosas que normalmente se te arrebatan al irte estudiar a otro lugar. Por lo mismo, a menudo es difícil distinguirlo de un estudiante local porque se mueve con la misma familiaridad y confianza de alguien que ha vivido toda su vida en esa ciudad.

Proximidad: Ya sea que viva con algún pariente o que su pueblo sea vecino de la ciudad en la que estudia, hace que no se note que sea un extranjero. La distancia no es un problema para este foráneo, ya que está a unos cuantos pasajes de su casa, lo que le permite visitar su hogar con frecuencia y mantener una fuerte conexión con su familia.

Acomodado: Se muda de una comodidad a otra, por lo que esto le permite no renunciar a ciertos placeres hogareños y a un ambiente familiar. Pero esto, a su vez, lo hace más dependiente, pues se tiene que adaptar a las reglas de donde lo reciben y, también, admitámoslo: lo puede volver un poco inútil en las tareas del hogar o en la vida de adulto.

Apoyo Familiar: Recibe apoyo emocional y logístico de sus familiares. Así, su transición a la vida universitaria resulta mucho más suave y cómoda que la de otros foráneos, pues tiene una casa familiar siempre cerca para lo que necesite. Incluso se puede dar el lujo de formar dos familias, grupos de amigos y hogares.

Ahorro Económico: Al no pagar renta o compartir gastos, puede ahorrar más dinero para otras necesidades o gustos. Por lo que, no está totalmente consciente de lo que gasta o inclusive de lo que se necesita para vivir.

Foráneo estándar

Este podría decirse que es el foráneo típico que conocemos, pues aunque está considerablemente lejos de su casa, en realidad hay momentos en los que la extraña demasiado y otros en los que se le olvida al estar Agustín en su nuevo hogar. Es decir, es el típico foráneo que no deja de hablar de su pueblo, pero que no puede evitar disfrutar la vida en la ciudad a la que se muda. Por lo tanto, este foráneo literalmente vive entre dos mundos y, como diría Hannah Montana, saca lo mejor de ellos.

Viene y se va: Al estar a una distancia considerable de su ciudad natal, cuando tiene la oportunidad de irse, se va, pero también cuando se le antoja se puede quedar. Siendo un sube y baja entre nostalgia y diversión, por lo que puede visitar ocasionalmente a su familia, sin que esto le afecte demasiado.

Recursos Suficientes: Tiene un presupuesto ajustado, pero suficiente para cubrir sus necesidades básicas como alimentación, transporte y alojamiento. A veces se puede dar gustitos y otras se tiene que ajustar el cinturón para sobrevivir. Por lo que, sí o sí los descuentos son sus cosas favoritas y su base para administrar el dinero.

Adaptación: Puede que le cueste al principio, pero termina adaptándose bien a la vida universitaria, equilibrando así sus estudios con una vida social activa. Dándose una probadita de la vida de adulto independiente.

Estabilidad: Mantiene un estilo de vida estable y organizado, sin lujos pero sin grandes carencias. Rescata lo mejor de su antigua vida, sin miedo a construir una nueva.

Foráneo Pro

Este foráneo es el que se lleva equipaje de más en un viaje común. Es decir, de día vive como los mortales, pero de noche puede darse el lujo de vivir la vida loca. Sabe que la vida cuesta, pero tampoco tiene que preocuparse mucho por sobrevivir a cuestas de lo que tiene, pues es más de lo que goza el promedio.

Experiencia de un internado: Por lo general, este tipo de foráneo es el que se da el lujo de vivir en una residencia estudiantil, ya sea de la universidad o externa. Esto le proporciona cierta comodidad adicional, pues tiene acceso a servicios como limpieza, alimentación y actividades recreativas.

Presupuesto Generoso: Tiene un presupuesto más holgado, lo que le permite darse ciertos gustitos como salir a comer fuera, viajar o comprar ropa y gadgets. Es decir, sabe lo que paga, pero no se preocupa de no poder costearlo. Hace los pagos solito, pero con dinero que no sale de su propio bolsillo.

Vida Social Activa: Adquiere fácilmente un espíritu estudiantil, pues tiene la facilidad de participar en eventos y actividades organizadas por la universidad o su residencia, ampliando así su red social y experiencias de universitarios que vemos en las películas.

Comodidad y Seguridad: Puede tener preocupaciones, pero, sin duda, disfruta de un ambiente seguro y cómodo. Una situación un tanto ideal para concentrarse en sus estudios y disfrutar de su tiempo libre.

Foráneo premium

Este foráneo es el autentico hijo de papi rico que cualquier capricho se le puede cumplir, como estudiar donde le plazca y seguir disfrutando de una vida de privilegios. En efecto, el dinero no es el problema, por lo que su prioridad es la diversión y la comodidad, ya que no tienen mucho de que preocuparse en realidad.

Alojamiento exclusivo: Ya sea que sus papis le puedan conseguir un departamento para él solo o que se hospede en una residencia lujosa, el lugar no es problema mientras sea en una buena zona. Por lo mismo, tampoco tiene que preocuparse de trasladarse porque también goza de un auto propio o acceso ilimitado a Ubers. Alojándose así en un nuevo lugar pero con todo tipo de comodidades imaginables.

Caprichos y Gustos: El dinero no es problema, así que tampoco tiene restricciones económicas y puede darse todos los gustitos que se le antojen, siempre y cuando papi este dispuesto a pagar. Por lo que, sin duda, es una pésima fuente para pedir recomendaciones 3B.

Red de Contactos: Su posición económica le permite crear una red de contactos influyentes y acceder a oportunidades únicas tanto en su vida social como profesional. Así que, en efecto, si necesita algo, solo tiene que llamar a alguien más para que lo haga.

Autonomía postiza: Como hay muchas cosas que puede comprar como «suyas», puede parecer manejar una vida autónoma, pero para nada de manera independiente, pues todo lo que tiene lo consigue por alguien más. Aunque adquieren ciertas habilidades, como cocinarse, lavar o limpiar su casa, pero lo cierto es que no son del todo independientes.

¿Y a qué tipo de plan foráneo tienes acceso?

En resumen, digamos que si estuviéramos en una alberca, el Foráneo Legendario sería al que avientan al agua para que aprenda a nadar a la mala (pues él sabe si se ahoga o sobrevive); el Foráneo Prueba Gratuita lo meten al agua con flotadores, pero sin ellos no puede hacer gran cosa; el Foráneo Estándar es el que sabe flotar pero no nadar; al Foráneo Pro le pagan clases de natación; y, finalmente, el Foráneo Premium flota sin preocupaciones sobre un inflable lujoso mientras se toma un coco refrescante.

¿Y tú? ¿Cuál foráneo eres?

Si quieres explorar más de tu personalidad, entonces te recomendamos saber qué tipo de enchilada eres según tu personalidad

Tus ideas 👇🏻

¿Qué es imira mx?

Un portal de noticias y novedades que te interesan a ti… De todo un poco, tomando una nueva ángulo de ver las cosas 

Recientes

Síguenos

Video de la semana

Suscríbete

Te mantendremos actualizado de tooooooodo