Terror en Cancún: turista devorado por tiburones

La triste historia del turista estadounidense que murió devorado por tiburones en Cancún, México. Alejandro Cortez González, quien se adentró en el mar para salvar a una amiga del fuerte oleaje y el mar se lo tragó. Se declaró desaparecido el pasado domingo 20 de abril, lo que los llevó a una intensa búsqueda que concluyó en una jornada de terror tres días después, cuando su cuerpo se vio arrastrado hacia la orilla de la playa Chac Mool.

¿Cómo pasó?

Lo que se esperaba que fueran unas increíbles vacaciones de Semana Santa 2025, se convirtió en tragedia para los visitantes estadounidenses, provenientes de Michigan. Así fue como pasó: una de las amigas de Alejandro ignoró la bandera roja y entró al mar. Se le empezó a dificultar volver a la orilla y empezó a luchar por su vida, por lo que él decidió lanzarse para rescatarla. Cuando logró salvar a su amiga de las olas, fue arrastrado por la resaca del mar y le perdieron el rastro.

“Dejaron que las olas los empujaran de vuelta a la orilla y todo iba bien hasta que una de sus amigas fue golpeada por la ola equivocada y salió disparada. Entró en pánico y pidió ayuda, y él hizo todo lo posible por ayudarla. Ella pudo ser rescatada gracias a sus esfuerzos y él, lamentablemente, no”, dijo Renee; mamá de Alejandro en entrevista para ABC 12 News.

Recuerda que la bandera roja no es de adorno…

La bandera roja en el mar suele izarse para advertir distintos tipos de peligros, como fuertes corrientes de resaca (que podrían arrastrarte mar adentro) u oleajes elevados que hacen el baño inseguro. Por esto no se recomienda entrar al agua.

El significado específico de la bandera roja es:

  • Prohibido bañarse
  • Corrientes peligrosas
  • Oleaje elevado
  • Otros peligros: como la presencia de medusas, animales marinos peligrosos o contaminación del agua.

Aparición de los restos del turista

Luego de su desaparición, el domingo 20 de abril, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo emitió su ficha de búsqueda y localización el martes 22. La tragedia sucedió el miércoles, cuando el esqueleto de Alejandro fue arrastrado por las olas hasta la orilla del mar, llegando a la zona hotelera de Cancún. El cuerpo había sido atacado por la fauna marina, aparentemente, tiburones. Según El Universal, el cadáver presentaba “diversas heridas y mutilaciones, con ausencia de algunas extremidades y signos de descomposición”.

El hallazgo se dio a conocer por un video que grabaron unos turistas y compartieron en redes sociales. A pesar de que algunas personas dudan de la veracidad del ataque de tiburones, la realidad es que un día antes de la tragedia, el 19 de abril, medios como Diario Cambio 22 reportaron el avistamiento de tiburones en esa zona de la Riviera Maya, inmediata al Golfo de México. Incluso pidieron tomar precauciones ante la creciente presencia de tiburones en playas del Caribe mexicano.

¿Quién era Alejandro, el turista devorado por tiburones?

Alejandro Cortez González era un chico de 20 años. Era estudiante del tercer año en la Facultad de Estudios Creativos de Detroit, previamente graduado de la Academia de Artes y Ciencias de Saginaw (Saginaw Valley State University en University Center, Michigan, Estados Unidos), un centro académico orientado a la excelencia académica y artística.

Su perfil artístico destacó en varios proyectos locales. Alejandro participó en 2023 en el Great Mural Project de Riverfront Saginaw, donde pintó un mural de gatos en una caja de servicios públicos. Este programa buscaba mejorar espacios urbanos y promover la expresión artística entre los jóvenes de la región. Además de ser artista, trabajaba como barista en el café Sips 476, en Saginaw Township. Pero le gustaba ser multifacético, pues no se limitaba solo a la pintura, recientemente adquirió un arpa, mostrando que le interesaba probar de muchas disciplinas creativas.

Recuperado de Infobae.

El incidente de Alejandro, el turista devorado por tiburones, nos deja como lección siempre atender las recomendaciones en las playas, dado que los expertos saben más que nosotros. Si los encargados dicen que no es recomendable darte un baño en el mar, no es para hacer de tu estancia algo más aburrido, sino para evitar este tipo de tragedias y quedarse con el mal sabor de boca que una muerte puede causar.

Ahora, tras la muerte de Alejandro, su familia esta luchando por recaudar fondos para repatriar sus restos a Estados Unidos. A través de la plataforma GoFundMe, puedes ayudar a reunir el dinero suficiente para llevarlo de vuelta a casa y pueda tener un funeral en sus tierras.

Captura.

Podría interesarte:

Tus ideas 👇🏻

Suscríbete

Te mantendremos actualizado de tooooooodo