Cholula Capacita a Servidores Públicos en Violencia Política de Género

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha reafirmado su compromiso con la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia política de género mediante la capacitación de sus servidores públicos. Así, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales del Estado de Puebla impartió en Cholula la actividad denominada ‘Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género’, con el objetivo de fortalecer la sensibilización y responsabilidad institucional en esta materia.

Un Paso Hacia la Igualdad y la No Violencia

Durante el evento, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres enfatizó la importancia de contar con un equipo de trabajo consciente de su papel como agente de cambio. Destacó que es fundamental reconocer y visibilizar la violencia política de género para poder prevenirla y erradicarla. Asimismo, señaló que la capacitación no solo ayuda a entender el problema, sino que también permite actuar y transformar las estructuras que perpetúan esta situación.

La sesión fue dirigida por Ruth Karina Andraca Huerta, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, y contó con la participación de la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento.

Estadísticas y Contexto en Puebla

Según el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla, el 35% de las mujeres que participan en la política han sido víctimas de algún tipo de violencia de género (Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla, 2023). A nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) reporta que el 42% de las mujeres políticas han enfrentado obstáculos, amenazas o agresiones en el ejercicio de sus funciones (INE, 2023). Estas cifras demuestran la urgencia de acciones concretas para combatir esta problemática y garantizar un entorno seguro y equitativo para las mujeres en la vida política.

De esta forma, garantizar la seguridad de las mujeres, tanto en la política como en la vida cotidiana, es una condición indispensable para el desarrollo de una sociedad justa. La violencia de género no solo afecta a quienes la padecen, sino que también limita el progreso democrático y el acceso a derechos fundamentales. Es decir, crear políticas públicas eficaces y promover una cultura de respeto y equidad es una tarea urgente que involucra a toda la sociedad, desde las instituciones hasta la ciudadanía.

Perspectivas y Compromiso Municipal

Con estas iniciativas, el gobierno municipal de San Andrés Cholula refuerza su compromiso con la prevención y erradicación de la violencia de género, trabajando en coordinación con la Fiscalía General del Estado y otras instituciones. La capacitación y concientización son pasos fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria, en la que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos sin temor a represalias o discriminación.

Quizá te interese:

Tus ideas 👇🏻

¿Qué es imira mx?

Un portal de noticias y novedades que te interesan a ti… De todo un poco, tomando una nueva ángulo de ver las cosas 

Recientes

Síguenos

Video de la semana

Suscríbete

Te mantendremos actualizado de tooooooodo