1000 músicos lanzan un álbum contra la IA

Está semana 1000 músicos británicos se unieron para lanzar el álbum Is This What We Want?, Protesta a un gobierno que impone un completa manipulación y acceso a cualquier propiedad bajo el copyright para que las empresas de tecnología puedan mejorar la Inteligencia artificial, todo este asunto de la IA como siempre dejando mucho de qué hablar, entérate de mucho más acá abajo:

¿De qué va la protesta contra la IA?

Rescatada de BBC.com

Is This What We Want? Es el álbum protesta que no tiene absolutamente ninguna voz ni instrumentos, de hecho los 12 tracks están completamente llenos de silencio uno que otro muuuy sutil ruido de fondo pero completamente ambiental y aleatorio. Deja muy en claro lo que sería la industria sin artistas.

El titulo de las 12 “canciones” en conjunto forman la frase “The British Goberment Must Not Legalise Music Theft To Benefit AI Companies” que se traduce en que el gobierno británico no debe legalizar el robo de música a beneficio de las compañías de inteligencia artificial.

Annie Lennox, Dua Lipa, Kate Bush, Cat Stevens, Jamiroquai y Billy Ocean son solo algunos de los principales artistas al frente de este movimiento que busca marcar una línea entre lo que deberíamos o no permitirle a la inteligencia artificial. 1000 músicos se unieron en la producción de este álbum por lo que es bastante alarmante el alcance, hay mucho mas en juego: saben que otorgar ciertos permisos ala IA sería el principio de algo mucho mas grave.

El problema que encuentran estos artistas reside en que el gobierno permita que empresas de tecnología utilicen cualquier obra con copyright sin pedir permiso. Esto, con miras a desarrollar la IA, llevándola a formas incluso mas complejas y exactas, lo que podría tener implicaciones que ni siquiera estamos previendo.

QUIZÁ TE INTERESE: “Meta traduce los pensamientos de tu cerebro a texto“

Rescatada de BBC.com

¿Cuáls son los problemas e implicaciones de los músicos?

El material protegido por derechos de autor para el entrenamiento de la IA ya ha sido un tema en otros sectores del entretenimiento. Hace no mucho, Robert Downey Jr acordó legalmente que no se podría usar su imagen en caso de muerte. Una práctica de la que que ya ha habido indicios en el caso de muchas películas como Ghostbusters, trayendo de vuelta a la vida a Harold Ramis. Es una tecnología con la que, que obviamente no todos los actores se sentirán cómodos.

Se sabe que el Partido Laborista de Inglaterra quiere ser líder en Inteligencia artificial, pero al parecer hay varios artistas que no están de acuerdo con este nuevo método de presunción política por algo que pasa encima de sus derechos como personas y como artistas. Solo queda ver en que acaba esto, pero pareciese que la inteligencia artificial cada vez esta más presente en nuestras vidas. ¿Quién ganará?

Tus ideas 👇🏻

¿Qué es imira mx?

Un portal de noticias y novedades que te interesan a ti… De todo un poco, tomando una nueva ángulo de ver las cosas 

Recientes

Síguenos

Video de la semana

Suscríbete

Te mantendremos actualizado de tooooooodo