El Tecnológico de Monterrey ha vuelto a estar en el ojo del huracán gracias a un video viral de Nucita Show, un tiktoker que se dedica a preguntar sobre dinero en las calles. En su más reciente publicación, entrevistó a estudiantes del Tecnológico de Monterrey sobre ¿cuánto te dan al mes tus papás?, y las respuestas desataron polémica. Mientras algunos dijeron recibir 500 pesos, otros compartieron recibir hasta 33,000 pesos mensuales. Lo más impactante fue cuando una estudiante mencionó que, a pesar de recibir esta cantidad, a veces “no le alcanza” y que le vendrían bien otros 5,000 pesos extra. Este video ha avivado el debate sobre la desigualdad en México y nos hace cuestionarnos: ¿cuánto cuesta estudiar en una universidad así como el Tec?
El Tecnológico de Monterrey, una universidad de lujo
El Tecnológico de Monterrey es la universidad privada más prestigiosa y costosa del país. Según Telediario México, el costo semestral en el campus Monterrey es de 159,732 pesos, y en carreras como Médico Cirujano, llega a 175,788 pesos. Esto significa que un estudiante necesita más de 1.5 millones de pesos solo en colegiaturas para graduarse. Si sumamos gastos de transporte, materiales, alojamiento y estilo de vida, la cifra se dispara. Por eso, cuando se habla de ¿cuánto cuesta estudiar en el Tec?, no solo se trata de pagar una colegiatura, sino de sostener un estilo de vida que pocos pueden permitirse.
Desigualdad social: el contraste de los estudiantes
El video de Nucita Show no solo muestra cuánto dinero manejan algunos estudiantes, sino que también deja en evidencia la brecha social. Mientras un grupo puede permitirse una educación de más de un millón de pesos, la mayoría de los jóvenes mexicanos lucha por acceder a universidades públicas con recursos limitados. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el ingreso mensual promedio de una familia mexicana es de 22,297 pesos. Esto equivale a menos de lo que algunos estudiantes del Tec reciben en una semana. Cuando nos preguntamos ¿cuánto cuesta estudiar en el Tec?, también debemos cuestionarnos quiénes pueden acceder a esas oportunidades y quiénes quedan fuera.

¿Un problema de dinero o de prioridades?
La pregunta ¿cuánto cuesta estudiar en el Tec? es más que una cuestión financiera, es un reflejo de la desigualdad en México. Si bien el Tecnológico de Monterrey ofrece becas, el acceso sigue estando reservado para un sector privilegiado. Es necesario fortalecer las universidades públicas y generar más oportunidades para que la educación no dependa solo de la capacidad económica. La educación debe ser un derecho, no un lujo. Porque si 33,000 pesos semanales no son suficientes, ¿qué queda para el resto del país?