“Ante la mezquindad de uno, hay la generosidad de miles”. Con esta frase, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un mensaje directo y sin filtros: hay empresarios que se niegan a compartir, pero también hay quienes sí entienden lo que significa ser solidario.
El gobernador se fue con todo contra Grupo Proyecta, a quienes calificó de “mezquinos” por negarse a ceder dos hectáreas en Lomas de Angelópolis para construir viviendas para policías estatales. Una zona de alta plusvalía donde, según Armenta, también deberían tener derecho a vivir quienes protegen y sirven a la ciudadanía.
“Si le genera un desequilibrio financiero a Proyecta por darle una miseria de dos hectáreas al pueblo, que no nos den nada”, declaró. Y añadió que ya tiene ofertas de tierra en Amozoc y Huejotzingo por parte de otros empresarios dispuestos a colaborar.
🌱 Donaciones que sí suman
Entre esas ofertas, destacó al Grupo Haras, que ya donó un polígono para construir al menos 100 casas dirigidas a jóvenes, madres solteras, cuerpos de emergencia y policías.

“Muchos empresarios honestos han acudido al llamado del Gobierno”, dijo, dejando claro que la justicia social es prioridad para su administración.
También aprovechó para recordar que en 35 años de vida pública, nunca ha abusado del poder y que su único objetivo es hacer justicia para quienes menos tienen.
💬 ¿Vivir en Lomas es solo para ricos?
El gobernador cuestionó el clasismo implícito en la negativa:
“¿Qué les ofende? ¿Que un policía viva en Lomas? ¿O es que solo los ricos tienen derecho a estar ahí?”, soltó con fuerza.
Con este mensaje, Armenta no solo denuncia una actitud excluyente, también llama a romper con la idea de que ciertos espacios son solo para unos cuantos. Porque, como él mismo dijo, el estado también es de quienes lo protegen, lo trabajan y lo sostienen.
Quizás también te interese: